Según la Ley Nº 18650, Ley Marco de Defensa Nacional –votada por todos los partidos en 2010- en su artículo 1º establece: La Defensa Nacional comprende el conjunto de actividades civiles y militares dirigidas a preservar la soberanía y la independencia de nuestro país, a conservar la integridad del territorio y de sus recursos estratégicos, así como la paz de la República, en el marco de la Constitución y las leyes; contribuyendo a generar las condiciones para el bienestar social presente y futuro de la población.
Para cumplir con esta misión fundamental, ¿qué FF.AA, se precisan? ¿Cuál es la hipótesis esencial de conflicto? ¿Cuál es la agresión militar posible, probable o inminente?
Porque si no existe tal hipótesis, ¿para qué nos sirven las actuales FF.AA?
El futuro ministro de Defensa Javier Garcia habla de seguridad y defensa y procura una unidad de acción de policías y militares para combatir los siguientes enemigos: narcotráfico, crimen organizado, terrorismo y corrupción.
Está colocando misiones en la FF.AA. que no corresponden con la principal misión, de acuerdo a la Constitución y a la Ley Marco que votó el Partido Nacional. Junto con Larrañaga están hablando de unir ambos ministerios ante una hipotética situación de emergencia en materia de seguridad pública. De nuevo poner a la FF.AA, para actuar en el orden interno. Volver a épocas pasadas y de paso contrabandear la DSN –Doctrina de Seguridad Nacional- con otro ropaje.
El nuevo gobierno se alinea con la estrategia de los EE.UU de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Estrategia que en Colombia ha fracasado, porque el 70% de la cocaína que se consume en EE.UU proviene del país cafetero. En cuanto al terrorismo el catalogo local está agotado, y tienen que recurrir a Hezbollah- musulmanes chiitas- que no ha demostrado el menor interés en Latinoamérica desde su creación. Las organizaciones más terroristas son sunitas como el caso de los Talibanes, Al Qaeda o el Estado Islámico. En las tres hay “complicidades” de EE.UU. Poco probable que se interesen por nuestro país.
Sin necesidad de “seguridad y defensa”, con la policía y sus aparatos especializados en 2019 se batió todos los récord de incautación de droga – 12.000 kilos de cocaína- de las cuales una tonelada en una casa de Parque del Plata, tres toneladas incautadas en un contenedor con destino a África y seis toneladas en un campo sojero de Soriano. No se precisó de las FF.AA. Esa no es su misión. En México y Colombia terminaron corrompiéndose. En México en las dos últimas presidencias antes de López Obrador la lucha contra el narcotráfico dejó 250.000 muertos y 40.000 desaparecidos.
Mientras en una la unidad militar de Laguna del Sauce oficiales y personal subalterno roban combustible y una parte se lo vendían a los narcos. Y el productor agrario de las seis toneladas de cocaína estaba vinculado a Cabildo Abierto. O sea, que ojo con poner a las FF.AA en la lucha contra el narcotráfico. La principal misión es otra. La que establece la Ley Marco de Defensa Nacional.
Mucho me temo que bajo el pretexto de la lucha contra las drogas se empiece a reprimir a las luchas populares. Según fuentes militares se entrena en combate urbano y la hipótesis de conflicto no explicitada, nada tiene que ver con una invasión extranjera. En la práctica no se guían por la Ley Marco. Con el nuevo gobierno abría una coincidencia de objetivos con los mandos que siguen considerando la seguridad nacional como su principal misión.
El futuro ministro dice que no tenemos enemigos en la región. Si descarta a mediano y largo plazo un ataque de otro país, ¿para qué tener las FF.AA, que tenemos?
Como el subsecretario del ministerio de Defensa Nacional es un hombre de Cabildo Abierto, o sea de Guido Manini Ríos, éste estaría de acuerdo con las declaraciones del “pediatra” Javier Garcia. Lo que es extremadamente grave para un general, que tiene estrategia para cosas políticas y no para la defensa de nuestro país. Si en el futuro algún país vecino o los EE.UU nos atacan, ¿cuál es la doctrina, en que se basan para defender nuestra soberanía?
No la tienen.