Foto de portada: Mora Contenidos.
Así lo mencionó el entonces Intendente de San José, José Luis Falero, cuando se presentó en la Primera Jornada de Reflexión y Acción del Medio Ambiente en el Espacio Cultural del Departamento, lo hizo con el compromiso de que en el 2015 el Vertedero se cerraría y se convertiría en una zona de transferencia, lamentablemente la situación no cambió.
El Vertedero de Ciudad del Plata, que pertenece al área Metropolitana de Montevideo se encuentra ubicado entre los barrios Delta del Tigre y San Fernando, a dos kilómetros de la Ruta N°1 Brigadier General Manuel Oribe.
En este lugar se reciben los desechos de gran parte del Departamento de San José, incluida las aguas que transportan las Barométricas, a consecuencia de la falta de saneamiento de esta localidad.
Ciudad del Plata creció demográficamente a partir de 2003, a causa de la crisis económica del país y a la falta de un Plan de Ordenamiento Territorial que permitiera organizar el sector. Por esta razón, varias familias construyeron sus viviendas en zonas que no son aptas para habitar, por ejemplo en zonas de planicies inundables y en terrenos cerca al Vertedero.
Las familias alrededor del Vertedero de Ciudad del Plata, se encuentran ante un inminente Riesgo Ambiental, no solo por su ubicación, sino por la falta de saneamiento de la zona, en donde las familias crean canaletas artesanales para la salida de aguas residuales.
En la vía de conocer la versión institucional sobre esta problemática se buscó la interlocución con la intendencia de San José, a cargo de la Cra. Ana María Bentaberri, pero la respuesta de su secretaría fue “(...) De acuerdo a la solicitud efectuada por ustedes, para realizarle una entrevista a la Intendente en referencia al Vertedero de Ciudad del Plata, en esta oportunidad es imposible la viabilidad de la misma. Sin otro particular, saludo atentamente”. María Peralta (Secretaria de la Intendente).
Hoy, las 40 familias que viven alrededor del Vertedero de Ciudad del Plata sostienen que la intendencia no tiene interés en atender sus solicitudes.
El 5 de Julio el Portal Relámpago emitió una nota en donde se exponen las inconformidades de los vecinos del asentamiento “El Tanque”, luego de recibir la visita de la Ministra Irene Moreira, enviado un documento a la Intendenta Ana Bentaberri.
Los vecinos sostienen que “ni esos políticos, ni la alcaldesa nos representan”, y solicitan con urgencia una reunión con la intendenta, porque la contaminación del ambiente invade las viviendas y expone la salud de todos y todas.